martes, 24 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
RESUMEN DEL 20 DE NOVIEMBRE
En el salón dos realizaron una galería, en la pared
pegaron varias imágenes de revolucionarios, y otros artistas, también pegaron
imágenes con frases.
Algunos alumnos del grupo 3.13 realizaron algo de las
armas, no sé muy bien de que trato ya que no pude estar cuando lo explicaron,
pero en los carteles que tenían pegados decía sobre cómo funcionaban algo
así.
La maestra Alejandra de química realizo una muestra
gastronómica, compañeras de mi grupo participaron haciendo platillos típicos
mexicanos que existían en ese tiempo, igual no estuve presente cuando dieron la
explicación (si es que hubo) pero creo que estuvieron dando pruebas, las
personas que participaron en ese evento fueron vestidas de adelitas.
La maestra de ética y valores Edith, realizo un obra de
teatro con alumnos del grupo 1.9. Creo que se llamaba el hotel, todos
creíamos o bueno nos daban a entender
otra cosa, ya que por los diálogos y la escenografía nos dieron a entender algo
que no tenía nada que ver, al final era de llevar al tipo a la escuela
En el salón 4 realizaron una como exposición de armas que
se utilizaron durante la revolución o algo así.
Y en un salón de los de arriba (no recuerdo cual) realizaron una exposición de caricaturas,
igual de las personas que participaron
en la revolución
En el salón 1 realizaron un museo, la verdad no se dé que
trato ya que no entre, porque entraban un cierto número de personas y había muchas
A la única que si
pude ver muy bien fue lo que hubo en el salón audiovisual que realizo el
maestro Marcelo: compañeros de mi grupo y otros grupos recitaron poemas,
fragmento de libros y un compañero del grupo 1.9 nos comento un como fragmento
de un libro o algo asímiércoles, 18 de noviembre de 2015
TRIPTICO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
TRIPTICO DE LA REVOLUCIÓN
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que tuvo lugar
en México, dando inicio el 20
de noviembre de 1910. Históricamente, suele ser referido como el
acontecimiento político y social más importante del siglo XX en México.
PERSONAJES
IMPORTANTES:
Porfirio
Díaz
Francisco
I. Madero
Francisco Villa
CONSECUENCIAS:
Las consecuencias de la revolución mexicana entre
las más importantes son el reparto agrario en la que se le devuelven las
tierras a los campesinos que fueron expropiadas gran parte durante el
porfiriato.La segunda es la proclamación de la constitución de los estados
unidos mexicanos de 1917 la primera constitución en el mundo en reconocer los
derechos laborales de los trabajadores como 8 horas de trabajo, prestaciones,
etc. Eso fue lo bueno que aporto la revolución.
CAUSAS
El descontento que se dio en el pueblo mexicano
al no tener derechos civiles nacionales frente a los derechos de los
empresarios extranjeros.
Los años de gobierno que tenía Porfirio Díaz, más de 30 años, donde se provocaron injusticias hacia el pueblo mexicano.
Los múltiples levantamientos obreros en el país, como cananea y río blanco, donde los obreros exigían derechos laborales justos frente a los empresarios extranjeros.
Los años de gobierno que tenía Porfirio Díaz, más de 30 años, donde se provocaron injusticias hacia el pueblo mexicano.
Los múltiples levantamientos obreros en el país, como cananea y río blanco, donde los obreros exigían derechos laborales justos frente a los empresarios extranjeros.
Entre otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)